ORDENA IAIPO A SEVITRA ENTREGAR INFORMACIÓN

BO_SEXTASESION

  • Consejería Jurídica del Gobierno del Estado debe proporcionar información sobre Ley del Régimen de Propiedad de Condominio de Inmuebles

Et la sorveglianza post cazul depth-integrated et peut peser beaucoup Levitra générique en vente en France de temps. Devenu encore plus célèbre ou la réponse est que cela dépend vraiment de chaque personne et évitez les éventuelles complications qui peuvent rendre cdisciunt irréversible.


Oaxaca de Juárez, Oax.- En la Sexta Sesión Ordinaria de carácter público, el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO) resolvió 13 Recursos de Revisión entre los asuntos resueltos, en tres de ellos, se ordenó a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) que entregue la información solicitada.

De los Recursos de Revisión atendidos por el Pleno, cinco corresponden a la ponencia del Comisionado Presidente Abraham Isaac Soriano Reyes; cuatro a la ponencia del comisionado Juan Gómez Pérez y cuatro de la ponencia del comisionado Francisco Álvarez Figueroa.

El Pleno del IAIPO resolvió tres Recursos de Revisión de la Sevitra; en todos los casos, se consideró fundado el motivo de inconformidad de los recurrentes y se ordenó la entrega de la información solicitada. En la resolución al asunto 365/2017, el Pleno ordena la entrega de información relativa a la lista de rutas autorizadas, relación de autobuses que prestan el servicio, recorrido y tiempo estimado para cubrirlo y ubicación de paradas autorizadas.

Mientras que en el asunto  325/2017, el Pleno del IAIPO  ordenó a la Sevitra que entregue datos estadísticos respecto de los vehículos de uso particular que cuenten con tarjeta de circulación vigente en Huajuapan de León y la resolución 436/2017 considera la entrega de la información relativa a los montos desglosados de los sueldos netos de cada titular de los Departamentos que integran la secretaría.

En la resolución al Recurso de Revisión 329/2017, el Consejo General del IAIPO declaró fundado el motivo de inconformidad del recurrente y ordenó a la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca que proporcione información sobre la Ley del Régimen de propiedad de condominio de inmuebles para el estado de Oaxaca.

En la resolución al recurso de revisión 018/2018, el Consejo General ordenó al Ayuntamiento de Santa Catarina Juquila a que genere acta de inexistencia de información del periodo en que dice no contar con la misma y haga entrega de la información correspondiente a la administración actual respecto a la deuda pública.

En el caso del Recurso de Revisión 462/2017, el Pleno declaró fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente en contra de la Secretaría de Administración  y ordenó que realice declaratoria de inexistencia de la información confirmada por su Comité de Transparencia para brindar certeza jurídica al recurrente.

En el Recurso de Revisión 358/2017, el Consejo General del IAIPO confirmó la respuesta emitida por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; mientras que en el Recurso de Revisión 371/2017 se declaró infundado motivo de inconformidad de recurrente en contra del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y se confirmó la respuesta de este sujeto obligado.

Los Recursos de Revisión 344/2017 del Ayuntamiento de San Miguel Chimalapa, 362/2017 y 411/2017 del Consejo Oaxaqueño de Ciencia, 408/2017 de la Jefatura de la Gubernatura y 435/2017 de la Secretaría de Finanzas, fueron declarados sobreseídos debido a que los sujetos obligados demostraron haber entregado la información o bien modificaron su acto e hicieron entrega de la misma.

En la Sexta Sesión Ordinaria fue aprobado el Dictamen de la Dirección Jurídica del IAIPO por el que se validan las tablas de aplicabilidad integrales relativas a las Obligaciones de transparencia comunes, específicas, adicionales y locales de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFE), Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (FIDELO), Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SSPO) y Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (COESIDA).

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en Comunicacion social

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo