RESUELVE IAIPO RECURSOS DE REVISIÓN Y DENUNCIAS

 

BO_SESION-16-IAIPO-RESUELVE-RR

  • Pleno del IAIPO emite recomendaciones a Sujetos obligados para atender solicitudes de información

Oaxaca de Juárez, Oax.- En su Décimo Sexta Sesión Ordinaria, el Consejo General del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIPO) resolvió 21 recursos de revisión, tres denuncias por incumplimiento de publicación de Obligaciones de transparencia, y emitió 10 recomendaciones a Sujetos obligados para que atiendan oportunamente las solicitudes de acceso a la información pública.

En las resoluciones del Consejo General del IAIPO a los 21 recursos de revisión atendidos; en siete se ordena la entrega de la información, en dos se confirmó la respuesta de los Sujetos obligados y 12 casos se sobreseyeron.

En la resolución al recurso de revisión 189/2018, el Consejo General del IAIPO ordenó al Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) informar el número de vacantes disponibles, vacantes para candidatos con Licenciatura en Derecho, fechas y proceso de reclutamiento de personal, número de candidatos contratados en 2017 y primer semestre de 2018.

En lo que respecta a la resolución al recurso de revisión 220/2018, el Pleno del IAIPO ordenó al Congreso del Estado de Oaxaca proporcionar la información solicitada relativa a las cuentas y movimientos bancarios.

Mientras que en la resolución al recurso de revisión 334/2017, el Pleno del Órgano garante ordenó a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) a que proporcione la información faltante relativa al contrato CAO-FONREC_001-s2014, o bien dicte el acuerdo que confirme la inexistencia de información a través de su Comité de Transparencia.

Sobre el recurso de revisión 270/2018 que involucra al Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO), el Pleno del IAIPO consideró fundado el motivo de inconformidad del recurrente y ordenó proporcionar la información solicitada relativa al inmueble donde se establecieron las oficinas del INJEO en 2016 y 2017.

En la resolución al recurso de revisión 384/2018, el Consejo General del IAIPO ordenó a la Secretaría de Finanzas (Sefin) a que proporcione la información respecto al año en que empezaron a liberar para los municipios los rubros de participaciones en impuestos especiales, el Fondo de Fiscalización y Recaudación, el Impuesto sobre automóviles nuevos y el Fondo de Compensación sobre automóviles nuevos.

En el asunto 390/2018, el IAIPO ordenó al Ayuntamiento de Cuilapam de Guerrero realizar una búsqueda exhaustiva de la información consistente en la copia digital del convenio celebrado entre la Agencia de Cruz Blanca Cuilapam y la Agencia de Policía de Jesús Nazareno en Xoxocotlán, para dirimir el conflicto por límites, así como el monto entregado al Agente de Policía de Jesús Nazareno y, en caso de subsistir la inexistencia de información, turnar la solicitud al Comité de Transparencia  para efecto de que el mismo analice la normatividad aplicable y ordene la obtención del convenio y el moto referido, o de no ser jurídica y materialmente posible, emita la declaratoria de inexistencia de la información.

Respecto al recurso de revisión 393/2018 en contra de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), el Consejo General del IAIPO ordenó a esta dependencia a que entregue un listado en el que se identifiquen cada una de las placas que corresponden a las unidades con las que la empresa Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao S.A. de C.V. presta el servicio de transporte público actualizada hasta el 21 de septiembre de 2018 y los nombres de las personas a favor de las cuales se expidieron dichas placas.

En el caso de los recursos de revisión 396/2018 y 399/2018 correspondientes al Tribunal Superior de Justicia y Gubernatura, respectivamente, fueron declarados infundados los motivos de inconformidad de los recurrentes y se confirmó la respuesta de estos Sujetos obligados.

Mientras que los recursos de revisión en contra de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca (185/2018), Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (203/2018), Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (218/2018), Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (221/2018), Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (381/2018) y de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (387/2018), fueron declarados sobreseídos debido a que éstos Sujetos obligados modificaron los actos impugnados.

Asimismo, los recursos de revisión en contra de la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje de Santa María Huatulco (244/2017, 322/2017 y 102/2018), y los recursos de revisión en contra de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (240/2018), Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (290/2018) y de la Comisión Estatal del Agua (209/2018) se sobreseyeron porque los Sujetos obligados demostraron haber dado respuesta en tiempo y forma a la solicitud de información.

Resuelven denuncias de la ciudadanía

En la Décimo Sexta Sesión Ordinaria, el Consejo General del IAIPO resolvió también tres denuncias presentadas por incumplimiento en la publicación de las Obligaciones de transparencia.

Las denuncias en contra del Congreso Libre y Soberano del Estado de Oaxaca  (008/IAIP/DJ/2018) y del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez (011/IAIP/DJ/2018), fueron declaradas infundadas; mientras que la denuncia presentada en contra de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca (010/IAIP/DJ/2018) fue declarada fundada.

Además, el Consejo General del IAIPO también emitió recomendaciones al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (001/2018), Municipio de San Pedro Mixtepec (002/2018 y 003/2018), Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (004/2018 y 007/2018), Partido Revolucionario Institucional (005/2018 y 006/2018), Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (008/2018), Dirección General de Notarías (009/2018) y Ayuntamiento de Acatlán de Pérez Figueroa (010/2018) para que atiendan oportunamente las solicitudes de acceso a la información.

Finalmente, el Pleno del Órgano garante aprobó los acuerdos para imposición de medidas de apremio en contra de Servidores públicos del Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y del Ayuntamiento de Matías Romero Avendaño, correspondientes a los expedientes RR 069/2018 y RR 203/2016, respectivamente.

–oOo–

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo