Juchitán, Salina Cruz y Chihuitán colocan en internet su portal de Transparencia

  • De acuerdo al 6º Constitucional y a la Ley de Transparencia local, tienen hasta el 21 de julio de 2009 para completar la información

Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y Santo Domingo Chihuitán, Ayuntamientos localizados en el Istmo de Tehuantepec, cuentan ya con sus portales de Transparencia en donde por mandato constitucional deben colocar su Información Pública de Oficio, es decir, aquella que debe darse a conocer aún sin que medie solicitud alguna.

Luego de diversas sesiones de trabajo con presidentes municipales y regidores, como parte del Programa de Asistencia Técnica a Municipios del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), dichos Ayuntamientos han empezado a difundir su Información Pública de Oficio, detallada en la Ley de Transparencia de Oaxaca en sus artículos 9 y 16, la cual deberá ser completada a más tardar el 21 de julio próximo.

La página electrónica del IEAIP facilita la consulta de los portales de los mencionados municipios en: http://www.iaipoaxaca.org.mx/pot/ , y demás Sujetos Obligados,  en: http://www.iaipoaxaca.org.mx/index.php?pagina=portal_sujetos_obligados.

Para tener acceso directo a los recién incorporados micrositios municipales, se debe direccionar http://iaipoaxaca.org.mx/pot/micrositio_salinacruz/, para Salina Cruz; http://iaipoaxaca.org.mx/pot/micrositio_juchitan/, para Juchitán de Zaragoza; y http://iaipoaxaca.org.mx/pot/micrositio_chihuitan/, para Santo Domingo Chihuitán.

Cabe apuntar que servidores públicos de la Secretaría Técnica, de las Direcciones de Comunicación y Jurídica, así como de la Unidad de Informática y Sistemas realizan actualmente reuniones de trabajo con ediles y sus cabildos, que incorporados al Programa de Asistencia Técnica, recopilan la Información Pública de Oficio para integrarla a un micrositio dispuesto en la página del órgano garante de la Transparencia en Oaxaca.

Las autoridades municipales interesadas en este programa de apoyo coordinado por el IEAIP pueden comunicarse al 01 800 00 4 32 47, escribir a ieaip@iaipoaxaca.org.mx, o acudir a las instalaciones ubicadas en Amapolas 510 de la colonia Reforma en la capital oaxaqueña.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.

Anexo

Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca

ARTÍCULO 16. Además de lo señalado en el artículo 9, los municipios deberán hacer pública la siguiente información:

I. Estadísticas e indicadores del desempeño de sus órganos de gobierno, dependencias y entidades paramunicipales;

II. La Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos;

III. El Plan de Desarrollo Municipal;

IV. Los indicadores de calidad de los servicios públicos que presten los Ayuntamientos;

V. Las resoluciones y acuerdos aprobados por los Ayuntamientos;

VI. El calendario con las actividades culturales, deportivas y recreativas a realizar;

VII. Las actas de sesiones de cabildo;

VIII. La información que muestre el estado que guarda su situación patrimonial, incluyendo la relación de los bienes muebles e inmuebles, con los inventarios actualizados;

IX. Sobre el ejercicio del presupuesto deberá publicarse la información sobre la ejecución de las aportaciones federales y estatales, pudiendo identificar el programa para el cual se destinaron y en su caso, el monto del gasto asignado por el propio Municipio;

X. En el caso de la información sobre programas de subsidio, se deberá considerar toda aquella información sobre los programas sociales administrados por los Sistemas

Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia;

XI. Todo lo concerniente a la prestación del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento, tarifas y modalidades de contratación y pago; y

XII. El marco normativo y regulatorio completo del Municipio.

Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca.

Publicado en General
3 Comentarios en “Juchitán, Salina Cruz y Chihuitán colocan en internet su portal de Transparencia
  1. CHAVOS dice:

    ENHORABUENA LA TRANSPARENCIA ESTA LLEGANDO A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO.

  2. y asi sucesivamente dice:

    LA UTILIDAD DE LOS PORTALES ES LO QUE INTERESA AL CIUDADANO, POR ELLO CONSIDERO QUE NO HAY QUE ALEGRARSE AÚN, PRIMERO NAVEGUEMOS POR TALES SITIOS PARA CONOCER SI REALMENTE RESULTAN DE FÁCIL ACCESO, SON CLAROS Y ESPECÍFICOS EN SU MANEJO Y CLARO, CUENTAN CON INFORMACIÒN DE INTERES QUE FACILITE LA TRANSPARENCIA EN MATERIA DE INFORMACIÒN EN TALES MUNICIPIOS.

    MI COMENTARIO, UN TANTO OBJETIVO, NO RESTA MERITO A LA DISPOSICIÓN QUE MUESTRAN LOS MUNICIPIOS (MENCIONADOS EN ESTE APARTADO) ANTE EL ACTO DE LEGIBILIZAR DE SUS FUNCIONES.

    con derecho a replica eh

  3. con gusto, el istmo dice:

    Con la creación de los portales mencionados y configurados, se da muestra de la disposición y apertura hacia la transparencia, que si bien resulta un término aún abstracto, se corroborara conforme lleguen y se respondan las solicitudes de información correspondientes a los municipios citados. Espero que los ciudadanos de Salinas Cruz, Juchitán y Chihuitán pregunten y respondan adecuadamente, para serciorarse que la disposición, apertura y por ende colaboración con el Instituto, no solo corresponde a terminos aislados de la verdadera TRANSPARENCIA y si a ACCIONES en pro las necesidades de información de su ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Categorías

Archivo