Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 28 de enero de 2025.- El Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO) en el marco del día internacional de la Protección de Datos Personales, y para conmemorarlo, se llevaron a cabo el panel el panel denominado “La protección de datos personales en la era digital” y la conferencia virtual “Retos operativos contemporáneos para la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados”.
Dentro de las actividades, esta mañana se realizó la conferencia virtual «Retos operativos contemporáneos para la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados», dictada por el especialista Luis Ricardo Sánchez Hernández y dirigida a los Oficiales de Protección de Datos Personales, con el propósito de contar con un perfil específico en el tratamiento y seguridad de los datos personales que resguardan.
Posteriormente se dio paso al Panel “La protección de datos personales en la era digital” a fin de fomentar la adopción de buenas prácticas para protegerlos, con la participación de la Comisionada del OGAIPO Claudia Ivette Soto Pineda; el Vicepresidente del Comité Directivo de Alianza de la Juventud Oaxaqueña, Israel Alejandro Caballero Ávila; la integrante de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Patricia Nolasco Espina; el especialista en Marketing Digital, José Alberto Sánchez López y contó con la moderación por parte del director de comunicación, capacitación, Evaluación, Archivo y Datos Personales, Rey Luis Toledo Guzmán.
El comisionado presidente del OGAIPO, Josué Solana Salmorán, destacó la importancia de contar con expertos para hablar de los temas relacionados con los datos personales en el entorno digital para compartir experiencias, puntos de vistas y anécdotas que los han impulsado a tratar con mayor delicadeza el tema al navegar en internet.
Esta actividad presencial fue dirigida a las juventudes con la intención de fomentar la adopción de buenas prácticas para proteger los datos digitales. Con este foro se destaca la importancia del derecho humano de protección de datos personales ya que a través de la conferencia y el panel se reflexionó sobre el ejercicio de salvaguardar los datos en un entorno digital seguro.
Deja un comentario