Fortalecimiento de la Transparencia: Comprendiendo los Acuerdos de Fondos en la Gobernanza

Comprendiendo los Acuerdos de Fondos

Un acuerdo de fondos es un contrato legal vinculante que generalmente reconoce y acepta a las partes que establecen un fondo de dinero y las disposiciones bajo las cuales puede ser negociado o gastado. Los acuerdos de fondos pueden variar desde el sector público hasta empresas privadas, o incluso acuerdos del sector privado al sector público. El gobierno y el sector privado a menudo celebran acuerdos de fondos como con otras transacciones gubernamentales. Pero la transparencia que rodea tales acuerdos puede fluctuar a medida que el público y las partes potencialmente afectadas debaten continuamente cuán transparente debería ser el gobierno en relación con acuerdos de fondos integrales.

Muchas acciones y procesos gubernamentales se exhiben rutinariamente como parte de las operaciones gubernamentales normales, sin embargo, a menudo hay confusión sobre qué está y qué no está abierto al público. A menudo, los críticos más acérrimos de una política secreta gubernamental percibida son aquellos que admiten a regañadientes que no suelen hacer un esfuerzo por leer los procesos gubernamentales. Por esta razón, entre otras, muchos estados han hecho un esfuerzo concertado para garantizar que el acceso público a la información abarque lo bueno y lo malo, incluidos los acuerdos de fondos.

Un mayor escrutinio relacionado con los acuerdos de fondos ha revelado que algunas decisiones del órgano de toma de decisiones no habrían sido consideradas si no hubiera habido un mayor énfasis en la transparencia en primer lugar. Sin embargo, la desafortunada verdad es que no todos los acuerdos de fondos o negociaciones son muy claros y, por lo tanto, los intentos de buscar irregularidades a menudo están justificados. Pero incluso cuando los acuerdos no son claros, la capacidad de poder revisar el registro o rastrear otra información pública importante es vital para erradicar o limitar la corrupción o el uso indebido de fondos.

Los elementos de un acuerdo de fondos apropiado incluyen: (1) usos para los cuales se deben gastar los fondos; (2) poderes o autoridad otorgados a los tomadores de decisiones; (3) restricciones que limitan los poderes o autoridades; (4) poderes de tesorería del gobierno; y (5) el papel de las agencias u otras entidades que pueden recibir fondos.

Muchos acuerdos de fondos no son visibles o a menudo están mal definidos, pero la existencia de casos/sitios donde los acuerdos de fondos han descubierto gastos indebidos ayuda a confirmar el valor de permitir que el público lea y vea los términos de tales acuerdos.

Cuando una entidad gubernamental entra en un acuerdo de fondos, periódicamente se deben presentar datos sobre el estado así como el impacto de esos fondos. Además, se debe proporcionar un plan para liberar la información de manera oportuna. A menudo, las reglas de registros abiertos entran en juego, lo que conlleva implicaciones para los acuerdos de fondos y los registros públicos. El objetivo de estas reglas de registros abiertos es, en última instancia, fortalecer el derecho del público a saber y proteger los derechos de los individuos.

El incumplimiento en la liberación de acuerdos de fondos de manera oportuna puede nublar los asuntos con un debate oneroso que solo los burócratas más astutos y de carrera pueden responder. Pero confirmar el cumplimiento con la divulgación de información pública respecto a los acuerdos de fondos puede ayudar a suavizar cualquier y todos los procesos que de otro modo se verían obstaculizados en relación con el uso de fondos. Muchos funcionarios públicos olvidan o simplemente ignoran las responsabilidades definidas de acceso público, dejando al público en la oscuridad. Pero, ya sea que las personas sientan que deberían o no, todos se benefician de tener acceso a más información.

Cómo y por qué los acuerdos de fondos mejoran la calidad de la administración pública no puede ser subestimado. Las puertas cerradas no sirven a nadie más que a aquellos que no proporcionan registros apropiados y oportunos. La existencia de registros sirve para limitar el número de actores malintencionados y crea una salvaguarda contra aquellos que mal utilizarían los fondos recaudados para el público. Estas salvaguardas son importantes ya que permiten un acceso justo a los fondos para todos los miembros elegibles de la sociedad, en lugar de unos pocos selectos que retendrían tales fondos para sí mismos.

Sin buenas técnicas de gobernanza, los acuerdos de fondos pueden convertirse en documentos legales complejos y no divulgados que ponen al público en general en desventaja. Pero con la creación y utilización de herramientas de información gubernamentales existentes, las partes pueden limitar conflictos innecesarios mientras permiten la revisión pública.

Publicado en General

Archivo