Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 17 de julio de 2025.- El Pleno General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca (OGAIPO), llevó a cabo su Décima Cuarta Sesión Ordinaria.
Con un acuerdo se aprobaron cinco dictámenes de incumplimiento, respecto a las fracciones revisadas que establece el Programa Anual de Verificación al Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia 2025.
Los dictámenes antes mencionados corresponden a la Comisión Estatal Forestal, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnologías e Innovación y la Novauniversitas, incumplen respecto a la información que publican de sus obligaciones de transparencia, contarán con un término de veinte días para solventar observaciones. El Centro de las Artes de San Agustín y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca también incumplen respecto a la información publicada, contando con cinco días para solventar observaciones.
A través de un acuerdo, se aprobaron diez dictámenes de cumplimiento del 100%, respecto a las fracciones revisadas que establece el Programa Anual de Verificación al Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia 2025.
La Casa de la Cultura Oaxaqueña, el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, el Patronato de Ayuda para la Reinserción Social, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, el Sistema de Transporte Colectivo Citybus Oaxaca, la Universidad de la Costa, la Universidad Tecnológica de la Mixteca, la Casa de la Cultura Oaxaqueña y el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula cumplen en su totalidad con sus obligaciones de transparencia de las fracciones revisadas.
Otro de los acuerdos sometidos a análisis, destaca la aprobación de cuatro resoluciones a denuncias por incumplimiento, ya que ciudadanas y ciudadanos revisaron plataformas electrónicas de entes públicos, realizando denuncias por supuestamente no contar con la información consultada.
Las denuncias realizadas al Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), son improcedentes ya que cumplen con la publicación de sus obligaciones en la materia.
Finalmente, se resolvieron veinticuatro recursos de revisión interpuestos por ciudadanas y ciudadanos inconformes con las respuestas de instituciones públicas, en su totalidad son solicitudes de acceso a la información. En diez casos se modificó el sentido de la respuesta que entregó al solicitante; en tres se ordenó la entrega de la información; se confirmaron cuatro respuestas y se sobreseyeron siete recursos.
Deja un comentario